Vistas de página en total

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Parque Nacional Machalilla
El Parque Nacional Machalilla forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, ubicado en la costa sur de la provincia de Manabí en Puerto Machalilla y en los cantones de Jipijapa, Puerto López y Montecristi.
RANGO ALTITUDINAL: 0 – 840 msnm
TOPOGRAFÍA: Esta formando parte del corredor hidrogeográfico de la Cordillera Chongón – Colonche, cuyas cadenas montañosas se elevaron durante el Oligoceno
CLIMA: Seco, sin embargo, masas de aire marino producen humedad. La temperatura media anual fluctúa entre 23,5 24,5 °C.
Se muestran diferencias de climas: tropical árido, desde la desembocadura del río Buena Vista, a subcálido pre-montano (sobre los 840 m) en los cerros Perro Muerto y Punta Alta.
PRECIPITACIÓN: La precipitación media anual es variable y oscila entre 161 – 1.120 mm
HIDROGRAFIA: Sus principales drenajes son los ríos Jipijapa, Salaite, Seco, Punteros, Buena Vista, Piñas y Ayampe.
TIPOS DE VEGETACION: Bosque semideciduo de tierras bajas, bosque deciduo de tierras bajas, matorral seco de tierras bajas, bosque de neblina montano bajo, bosque semideciduo piemontano y matorral seco de litoral
FLORA: La riqueza florística del PNM es muy importante por su abundancia y endemismo. En 1998 se registraron 150 especies endémicas en la zona (Zambrano y Vargas 1998).
FAUNA: La diversidad faunística del PNM, en las áreas marinas y terrestres, está representada por 81 especies de mamíferos, 270 de aves y 143 de peces.
TURISMO: El PNM es una de las áreas protegidas continentales más visitadas del país, lo cual se relaciona sobre todo con la temporada de avistamiento de ballenas.
COMO LLEGAMOS: La principal vía de acceso es la carretera que une Puerto López–Jipijapa hacia el norte y La Libertad hacia el sur. Por esta vía se accede a todos los atractivos del área.