Islas Galápagos
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón o archipiélago de Galápagos ) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por trece islas grandes con una superficie mayor a 10 km², seis islas medianas con una superficie de 1 km² a 10 km² y otros 215 islotes de tamaño pequeño, además de promontorios rocosos de pocos metros cuadrados, distribuidos alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco. El archipiélago tiene como mayor fuente de ingresos el turismo y recibe 200 000 turistas al año. También se ha desarrollado el turismo ecológico con el fin de preservar las especies. La región fue el hábitat de El Solitario George, el último espécimen de la especie tortuga gigante de Pinta, extinta el 24 de junio del 2012. Las islas también son hábitat de especies como tortugas marinas, delfines, tiburones, tiburones martillo, ballenas, arrecifes de coral, fragatas, iguanas, lagartos, cormoranes, albatros, leones marinos y pingüinos.
Sus diversas atracciones
Islas Sombrero Chino
Atracciones del Sombrero Chino, además de volcanes que son similares a un "sombrero chino" es el camino del zodíaco. En este camino hay por lo menos un escenario natural interesante como el volcán, pingüinos, leones marinos y tiburones de arrecife. Puedes hacer diferentes deportes acuáticos como el kayak y snorkel.
Isla Rábida
La tierra en las montañas de arena volcánica es más probable que sea de color rojo brillante. Mientras que la playa en sí más atractivo. En la Isla Rábida, podrá realizar una actividad al extremo como lo es el buceo cerca de los lobos marinos de Galápagos.
Isla Isabela
En este lugar pueden pasar toda la mañana viendo el baile de los delfines, las ballenas o peces luna y las tortugas marinas son los eventos más raros. Pero en la Isla Isabela se pueden encontrar fácilmente. También pueden explorar las cuevas y las lagunas escondidas por el Zodiaco.
Isla Genovesa
En la isla Genovesa tendrán la oportunidad de mirar a las gaviotas y las miradas de los búhos de patas rojas y orejas cortas. Pero en medio de todo esto, lo más interesante que pueden hacer es dirigirse al mar y realizar diferentes deportes extremos como el snorkel y kayak a lo largo de la caldera, o la caza a lo largo de la calle del zodiaco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario