Vistas de página en total

viernes, 27 de enero de 2017

Volcán Cotopaxi

A muy corta distancia de Quito, el Parque Nacional Cotopaxi es uno de los parques nacionales más impresionantes de Ecuador, y por supuesto, aloja a la montaña que le da nombre: el volcán Cotopaxi. La  reserva ecológica que rodea al volcán se localiza en la frontera entre las provincias de Pichincha y Cotopaxi. Algo particularmente interesante de este parque nacional está dado por la abrupta elevación del volcán sobre un terreno relativamente plano, lo cual ofrece vistas maravillosas desde cualquier ángulo que se le mire. El Parque Nacional Cotopaxi es una opción muy popular entre los amantes del montañismo y el senderismo, del mismo modo que entre aquellos que persigan hermosos paisajes, pero sin tener que subirse a sus faldas. El ecosistema del Cotopaxi es hogar de una amplia variedad de flora y fauna que incluye una única combinación de coníferas con lobos, pumas, osos, conejos, cóndores, caballos salvajes y zorros.

Atractivos

• Mirador de Sunfana: Desde allí se observan vastos bosques de pino sobre la Planicie de Sunfana, a los pies del mirador. Se llega caminando en unos 30 minutos desde el Centro Administrativo o en vehículo; existe allí un sitio para acampar y si se sigue de largo el sendero por unas dos horas se llega a las faldas del volcán Rumiñahui.
• Andinismo, el volcán Cotopaxi tiene un exótico micro clima seco que permite su ascenso durante casi todo el año. Empezando desde los 4800 metros y en un tiempo aproximado de 6 a 8 horas, usted podrá llegar al pie del impresionante cráter de medio kilómetro de ancho y extasiarse con la espectacular vista de las cimas de la mayoría de volcanes del Ecuador.
• Técnicamente no es complicado coronarlo, sin embargo un guía será de gran ayuda en caso de ser novato. 
• Lagos de Cajas: Escénicamente atractivas, las lagunas están localizadas al suroriente del Parque, a unos tres kilómetros del control Mauca-Mudadero. 
Resultado de imagen para lago de cajas
• Sendero Quishuar: En el trayecto se pasa por la mayoría de atractivos en la zona siempre a través del bosque de pinos.
Resultado de imagen para Sendero Quishuar
• Laguna de Santo Domingo: Se presenta como un recurso paisajístico interesante. Junto al manantial que la abastece existen vestigios de forma cuadrangular de paredes de piedra probablemente de origen incaico. 
Resultado de imagen para laguna de santo domingo cotopaxi
Leyenda
El Cotopaxi, durante varios siglos, fue un lugar de adoración para los nativos quichuas. 
La historia relata que, en el año 1534, durante un sangriento combate contra las fuerzas españolas, el Cotopaxi desató su furia erupcionando sorpresivamente. Ante el terror, las tropas españolas huyeron despavoridas, mientras que los nativos se postraron en la tierra y empezaron a adorarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario