Parque nacional Yasuní
Se extiende sobre un área de 9820 kilómetros cuadrados en las provincias de Pastaza, y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en plena cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al sureste de Quito. El parque, fundamentalmente selvático, fue designado por la Unesco en 1989 como una reserva de la biosfera y es parte del territorio donde se encuentra ubicada la nación huaorani. Dos facciones wao, los tagaeri y taromenane, son grupos en aislamiento voluntario.
Turismo en el Parque Nacional Yasuni
Este parque se caracteriza por tener un clima cálido húmedo, sus precipitaciones vienen desde abril a julio y su menor precipitación empieza desde diciembre a febrero. En la actualidad la actividad turística está concentrada fuera del Parque, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla antes de ingresar al parque. Para ingresar al parque lo tendrá que hacer desde la ciudad del Coca, en la cual usted también podrá encontrar hoteles, y servicios de restaurantes. Además en esta ciudad usted podrá contratar diferentes servicios turísticos, las empresas que se dedican a esto son: Sacha Lodge, La Selva, Yuturi, Jarcy, entre algunas más.
Las vías para accesar al Parque Nacional Yasuni son vía fluvial, la cual usted debe accesar por el rio Napo desde la Ciudad del Coca, y para ingresar al interior del parque tendrá que tomar diferentes rutas de ríos que existen en esta zona como, el rio Indillama, rio Tiputini, y el rio Yasuni, cuando este navegando por estos ríos usted podrá observar lo maravilloso de la flora y fauna que existe en este lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario